Como leer un artículo científico… (en computación… en aprendizaje automático :-)

La actividad científica continuamente está generando conocimiento que redefine lo que sabemos sobre todos los aspectos de nuestra existencia. Un artículo científico registra de forma escrita este nuevo conocimiento con el fin de diseminarlo entre los expertos del área, de tal forma que ellos puedan confirmarlo o aún mejor, partiendo de éste generar nuevo conocimiento. Por lo anterior, cuando nos interesa saber sobre esa frontera del conocimiento los artículos científicos son una fuente invaluable. Sin embargo, leer un artículo no es fácil y es más bien un habilidad que hay que desarrollar ya que éstos están dirigidos a expertos del área y su contenido depende de convenciones del área. A continuación presentamos algunas sugerencias de como leer un artículo científico, mucha de mi experiencia se centra en computación y en particular en aprendizaje automático, así que este texto se centra en estas áreas.


Lee Mas →